¿Sabías que tienes derechos que te protegen en el trabajo? Son derechos que puedes ejercer al buscar trabajo, y que mantienes durante toda tu carrera y vida familiar, sin importar tu edad, género, discapacidad, origen u orientación sexual.
Todos estos derechos forman parte del Pilar Europeo de Derechos Sociales y su Plan de Acción, aprobado por todos los países de la UE. El Plan de Acción establece lo que pueden hacer los Estados miembros y la UE para convertir en realidad los principios del Pilar.
Pero no siempre es fácil entender cuáles son tus derechos, cómo puedes usarlos para mejorar tu situación o a dónde puedes acudir para obtener más ayuda.
Esta página está dedicada a eso. Es la única ventanilla, para ayudarte a entender y hacer valer tus derechos, para que puedas disfrutar de la vida, la carrera y la familia que deseas. Aquí podrás ver cómo trabaja la Comisión Europea para crear más empleos, luchar contra la desigualdad y la exclusión social, de modo que todos los ciudadanos puedan acceder a trabajos y formación de calidad. Además, descubrirás dónde encontrar información y ayuda en tu propio país.
Todos los Estados miembros a una
En la Cumbre Social celebrada en Oporto en mayo de 2021, los países de la UE se comprometieron a cumplir los objetivos sociales que deben alcanzarse para 2030.

De los derechos a los hechos, juntos...
¿Quieres saber más sobre los objetivos nacionales de tu propio país? Echa un vistazo aqui.
¿Cómo se está poniendo la UE manos a la obra?
Las instituciones de la UE, las autoridades nacionales, regionales y locales, los interlocutores sociales y la sociedad civil garantizan que todos en la UE se beneficien de estos derechos y que nadie se quede atrás.

de vacaciones anuales pagadas garantizadas por cada trabajador

de los directivos en consejos de administración, del género menos representado

de baja por maternidad

del salario medio neto como salario mínimo

estudiaron, se formaron, o trabajaron como voluntarios en el extranjero en 2020 como parte de Erasmus+
Historias

Concilia tu vida familiar y laboral y dedica más tiempo a los tuyos
Un proyecto financiado por la UE ayudó a la empresa de Emanuele a analizar y reorganizar sus operaciones, ofreciéndole un equilibrio óptimo entre trabajo y familia.

Encontrar un trabajo adecuado después de cambiar de país
Al llegar a Suecia, Lindelwa participó en un proyecto financiado por la UE que la ayudó a perfeccionar sus habilidades y encontrar un trabajo adecuado.

Pequeños ajustes en el lugar de trabajo suponen grandes mejoras para los trabajadores neurodivergentes
Con la ayuda de un proyecto financiado por la UE, Juha pudo aprender a hacer frente a su autismo en el entorno laboral.

Un sueño hecho realidad
Gracias a un proyecto financiado por la UE, Rita abrió el salón de belleza con el que siempre había soñado.